LA MEMORIA DEL TIEMPO
Fotografía y sociedad en Castilla y León
LIBRO Y EXPOSICIÓN
“Partiendo de este poder evocador de la fotografía hemos tratado en este proyecto de recrear la imagen de Castilla y León, la estampa pretérita de sus pueblos y ciudades, los oficios, las costumbres y las formas de vida y muerte de sus habitantes, antes de que el ventarrón del progreso viniese a cambiarlas para siempre. ”
Para reunirlas hemos consultado decenas de archivos españoles y extranjeros en los que se guardan fotografías realizadas en la región, desde los calotipos que E.K. Tenison tomó en Segovia en 1853, las imágenes inaugurales de Ch. Clifford, Atkinson y Jean Laurent, los ensayos antropológicos de Ruth Matilda Anderson, hasta las postales de L. Levy, Thomas y Roisin en los años de la dictadura primorriverista, la mira- da pictorialista de Ortiz-Echagüe o las luminosas estampas de Ramón Masats, Fernando Gordillo, Paco Gómez, Sanz Lobato y otros maestros de la generación de los sesenta.
de L. Levy, Thomas y Roisin en los años de la dictadura primorriverista, la mira- da pictorialista de Ortiz-Echagüe o las luminosas estampas de Ramón Masats, Fernando Gordillo, Paco Gómez, Sanz Lobato y otros maestros de la generación de los sesenta.